Top 5 de la semana

Related Posts

Sopa de arveja partida: receta fácil y nutritiva

¿Qué es la sopa de arveja partida?

La sopa de arveja partida es un platillo tradicional en muchas culturas, caracterizado por su sabor robusto y su alto contenido nutritivo. Esta receta es ideal para los días fríos, ya que no solo calienta el cuerpo, sino que también proporciona una gran cantidad de proteínas, fibra y otros nutrientes esenciales.

Ingredientes necesarios

Para preparar una deliciosa sopa de arveja partida, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de arvejas partidas
  • 1 litro de agua o caldo de verduras
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 zanahorias medianas, en cubitos
  • 1 papa mediana, pelada y cortada en cubos
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Opcional: 50 gramos de jamón o tocino, cortado en cubos
  • Opcional: perejil fresco para decorar

Las arvejas partidas son un alimento muy beneficioso. Entre sus ventajas se encuentran:

  • Ricas en proteínas: Son una excelente fuente de proteínas vegetales, lo que las convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos.
  • Altas en fibra: Ayudan a mejorar la digestión y a mantener los niveles de colesterol bajo control.
  • Fuente de vitaminas y minerales: Aportan vitamina A, vitamina C y hierro, entre otros nutrientes.
  • Bajo índice glucémico: Son una opción saludable para personas con diabetes.

Preparación de la sopa de arveja partida

Paso 1: Preparar las arvejas

Antes de cocinar, es recomendable enjuagar las arvejas partidas bajo agua fría para eliminar cualquier suciedad. Esto también ayuda a mejorar su textura al cocinarse. Si tienes tiempo, puedes dejarlas en remojo unas horas antes de la cocción, aunque no es necesario.

Paso 2: Sofreír los vegetales

En una olla grande, agrega la cucharada de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Luego, añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté dorada y translúcida. Esto puede tomar entre 5 y 7 minutos.

A continuación, agrega el ajo picado y revuelve por un minuto más, cuidando que no se queme.

Paso 3: Incorporar las zanahorias y la papa

Agrega las zanahorias y la papa a la olla. Sofríe durante unos 5 minutos, mezclando para que todos los ingredientes se integren bien y se empiecen a ablandar.

Paso 4: Cocinar las arvejas

Es momento de añadir las arvejas partidas a la olla. Asegúrate de mezclar bien todos los ingredientes. Añade el litro de agua o caldo de verduras y la hoja de laurel.

Sube el fuego hasta que la mezcla comience a hervir, luego reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos. Las arvejas deben deshacerse y adquirir una textura cremosa. Si te gusta una sopa más líquida, puedes añadir más agua o caldo durante la cocción.

Si decides incluir algún tipo de jamón o tocino, este es el momento de añadirlo. Revuelve bien para que todos los sabores se integren. Cocina durante 5-10 minutos adicionales.

Paso 6: Rectificar la sazón

Antes de servir, prueba la sopa y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Retira la hoja de laurel antes de servir.

Opciones de presentación y acompañamiento

La sopa de arveja partida es un plato sustancioso que puede servirse solo o con acompañamientos. Algunas sugerencias son:

Con pan crujiente

Un rebanada de pan crujiente o una barra de pan artesanal es un acompañante perfecto. Puedes tostar el pan y servirlo con un poco de aceite de oliva o ajo frotado en la superficie.

Decoración con perejil

Para darle un toque fresco, puedes decorar la sopa con un poco de perejil fresco picado justo antes de servir. Esto no solo añade un poco de color, sino que también aporta un sabor adicional.

Con un chorrito de limón

El ácido del jugo de limón puede realzar los sabores de la sopa, así que no dudes en servirla con una rodaja de limón al lado.

Variaciones de la receta

La receta básica de sopa de arveja partida se puede adaptar fácilmente a tu gusto. Aquí algunas variaciones:

Sopa de arveja con espinacas

Agrega un puñado de espinacas frescas hacia el final de la cocción para añadir un extra de vitaminas y minerales a tu sopa. Las espinacas se cocinan rápidamente, así que solo necesitan unos minutos antes de servir.

Sopa de arveja con especias

Experimenta con especias como el comino, pimentón o una pizca de cúrcuma para dar un sabor diferente a la sopa. Estas especias no sólo añaden sabor, sino que también son opciones saludables.

Versión vegana

Si deseas hacer una versión completamente vegana, omite el jamón o tocino y utiliza caldo de verduras en lugar de caldo de pollo. Esta sopa seguirá siendo deliciosa y nutritiva sin ingredientes de origen animal.

Si preparas una gran cantidad de sopa de arveja partida, puedes almacenar el sobrante de varias maneras:

En el refrigerador

Deja enfriar la sopa completamente, luego transfiérela a un recipiente hermético. Puede durar en el refrigerador de 3 a 5 días.

En el congelador

Si deseas conservarla por más tiempo, también puedes congelar la sopa. Asegúrate de usar un recipiente adecuado para congelar, y la sopa puede durar de 2 a 3 meses en el congelador. Simplemente déjala descongelar en el refrigerador durante la noche antes de recalentar.

Al recalentar, puedes necesitar añadir un poco de agua o caldo para ajustar la consistencia, ya que las arvejas pueden absorber líquido al enfriarse.

La sopa de arveja partida no solo es un plato reconfortante y delicioso, sino que también es una opción altamente nutritiva que puede adaptarse a diferentes gustos y preferencias dietéticas. Con esta receta fácil, podrás disfrutar de una comida sana y Satisfactoria, perfecta para compartir con familia y amigos. No dudes en experimentar con tus propios ingredientes y especias para hacer de esta sopa tuya. ¡Buen provecho!

Más Leidos