Top 5 de la semana

Related Posts

Prueba cutánea de tuberculosis: Cómo leerla

La prueba cutánea de tuberculosis, también conocida como PRUEBA DE MANTOUX o INTRADERMORREACCIÓN DE TUBERCULINA, es una herramienta diagnóstica utilizada para detectar la presencia de infecciones por Mycobacterium tuberculosis. Esta bacteria es la causante de la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque puede afectar otros órganos.

¿Cómo se realiza la prueba?

La prueba se lleva a cabo inyectando una pequeña cantidad de TUBERCULINA, un derivado proteico purificado de la bacteria, en la dermis, que es la capa intermedia de la piel. A continuación, se seguirán los siguientes pasos:

Preparación del paciente

Antes de llevar a cabo la prueba, es fundamental realizar una evaluación clínica del paciente. Esto incluye:

  • Historial médico completo.
  • Examen físico que permita descartar otras condiciones que puedan influir en el resultado.

Inyección de la tuberculina

La inyección se realiza mediante una jeringa de tuberculina. Se debe:

  • Utilizar una aguja de calibre 27 o 26.
  • Inyectar 0.1 ml de solución en la parte interna del antebrazo.
  • Observar la aparición de una pequeña elevación (pápula) en el sitio de inyección.

Lectura de la prueba

La lectura de los resultados debe realizarse entre 48 y 72 horas después de la inyección. Durante esta evaluación, un profesional de la salud valorará el tamaño de la pápula que se ha formado.

Interpretación de los resultados

La interpretación de los resultados depende del tamaño de la induración en el sitio de la prueba y de varios factores de riesgo del paciente.

Categorías de induración

Pápulas de ≥ 5 mm

Se considera que este tamaño es significativo en individuos que:

  • Tienen VIH positivo.
  • Han estado en contacto reciente con una persona infectada.
  • Presentan radiografías que sugieren tuberculosis previa.

Pápulas de ≥ 10 mm

Este tamaño es relevante en personas:

  • Con factores de riesgo moderados, como ser inmigrantes recientes de áreas endémicas.
  • Quienes trabajan en entornos de alta exposición (hospitales, prisiones).
  • Con enfermedades crónicas que afectan el sistema inmunitario.

Pápulas de ≥ 15 mm

Un induración de este tamaño es considerado positivo en personas sanas sin factores de riesgo. Indica una alta probabilidad de haber estado expuesto al MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.

¿Qué significa un resultado negativo?

Un resultado negativo sugiere que no hay evidencia de infección por tuberculosis. Sin embargo, puede haber excepciones, sobre todo en personas con sistemas inmunitarios comprometidos o en aquellos que han recibido previamente la vacuna BCG.

Factores que pueden afectar los resultados

Existen diversas circunstancias que pueden alterar la precisión de la prueba cutánea de tuberculosis. Algunos de estos factores son:

Vacuna BCG

La vacuna BCG, comúnmente administrada para prevenir la tuberculosis, puede causar reacciones positivas a la prueba, incluso en personas que no están infectadas. Generalmente, se recomienda aplazar la prueba cutánea por al menos 4-6 semanas después de la vacunación.

Inmunosupresión

Las condiciones que comprometen el sistema inmunitario pueden llevar a resultados falsos negativos. Esto incluye:

  • VIH/SIDA.
  • Uso de medicamentos inmunosupresores.
  • Enfermedades autoinmunitarias.

Infecciones previas o actuales

Infecciones no relacionadas con la tuberculosis pueden afectar la respuesta inmune y, por ende, la lectura de la prueba. Es importante informar al médico sobre cualquier enfermedad concurrente.

Técnica de administración

Es crucial que la inyección se realice correctamente; errores en la técnica pueden afectar la validez del resultado.

Reaccione a los resultados

Al recibir el resultado, se deben considerar los siguientes pasos según la interpretación:

Resultado positivo

Si el resultado se considera positivo, se recomienda:

  • Realizar una evaluación adicional como una radiografía de tórax.
  • Considerar un análisis de esputo para determinar si la infección es activa.
  • Discutir el tratamiento preventivo si el paciente no presenta síntomas.

Resultado negativo

Un resultado negativo normalmente no requiere más pruebas, salvo en casos de alto riesgo donde se podría sugerir una PRUEBA DE DETECCIÓN DE INTERFERÓN GAMMA, que puede ofrecer resultados más precisos en ciertos grupos.

La prueba cutánea de tuberculosis es una herramienta valiosa, pero no es infalible. Se debe integrar en el contexto clínico general. Los resultados deben ser discutidos con un profesional médico que pueda considerar todos los factores relevantes.

Otros métodos diagnósticos

Además de la prueba cutánea, existen otros medios para diagnosticar la tuberculosis:

  • Radiografía de tórax: Para visualizar las anomalías pulmonares.
  • Pruebas moleculares: Como la prueba de PCR que detecta material genético de la bacteria.
  • Pruebas serológicas: Que buscan anticuerpos específicos en el organismo.

aunque la prueba cutánea de tuberculosis es un método clásico y ampliamente utilizado, es importante complementarlo con otras pruebas y el análisis clínico integral.

Más Leidos