Índice de la Noticia
Tipos de piercings de nariz
Los piercings de nariz son una forma popular de expresión personal y vienen en diversas variantes. A continuación, exploramos los tipos más comunes:
Piercing nostril
Este es el tipo más común y suele estar ubicado en la fosa nasal. Se puede utilizar una variedad de joyas, desde anillos hasta piedras preciosas.
Piercing septum
Situado en el cartílago que divide las fosas nasales, el septum se ha vuelto especialmente popular en los últimos años, ofreciendo un estilo audaz y único.
Piercing de puente
Este tipo se coloca en la parte superior de la nariz, en el tabique nasal. Es menos común, pero puede ser bastante atractivo, especialmente con joyas llamativas.
Antes de realizarte un piercing
Consulta con un profesional
Siempre es recomendable acudir a un estudio de piercing o un piercer profesional para evitar complicaciones. Un especialista puede asesorarte sobre los mejores tipos de joyas y técnicas.
Higiene y salud
Antes de iniciar el proceso, es crucial asegurarse de que el lugar esté limpio y que se usen instrumentos desechables y esterilizados. No escatimes en la higiene del procedimiento.
Cómo colocar un piercing de nariz
Preparación
Antes de proceder a la colocación, haz lo siguiente:
- Lávate bien las manos para evitar la introducción de bacterias.
- Desinfecta la zona con un antiséptico adecuado.
Herramientas necesarias
Vas a necesitar:
- Un piercing (puede ser un anillo o un stud).
- Una aguja estéril.
- Un hilo de sutura (opcional, si se recomienda).
- Guantes desechables para el que realiza el piercing.
Pasos para colocación
- Marca el punto: Utiliza un marcador dermatológico para señalar dónde colocarás el piercing.
- Desinfecta: Asegúrate de que el área esté bien desinfectada.
- Asistencia: Puede ser útil tener a alguien que te ayude a sostener la nariz.
- Inserta la aguja: Con un movimiento rápido y firme, inserta la aguja en la marca que hiciste. Asegúrate de que esté en un ángulo recto.
- Coloca el piercing: Una vez que la aguja ha atravesado la nariz, coloca suavemente el piercing en el agujero.
- Retira la aguja: Con cuidado, quita la aguja mientras mantienes el piercing en su lugar.
- Desinfecta nuevamente: Limpia el área con una solución salina o un antiséptico.
Cuidados post-pircing
Higiene diaria
Mantener una buena higiene es crucial para la sanación del piercing:
- Lava el área con jabón suave y agua diariamente.
- Aplica una solución salina dos veces al día.
- Evita tocar el piercing con las manos sucias.
Evitar irritaciones
Asegúrate de que la joyería esté hecha de materiales hipoalergénicos, como acero inoxidable o oro de 14 quilates. Evita el uso de joyas de materiales como el níquel, que pueden causar reacciones adversas.
Evitar el agua contaminada
Es fundamental evitar sumergir el piercing en agua no potable, como las piscinas o lagos. También, evita saunas y jacuzzis hasta que la herida esté completamente cicatrizada.
Cómo quitar un piercing de nariz
Herramientas necesarias
Para quitar el piercing necesitarás:
- Ganas de quitarlo (¡sin dolor!).
- Joyas de repuesto para reemplazar el piercing si lo deseas.
- Antiséptico para limpiar el área antes de quitar el piercing.
Pasos para quitar el piercing
- Desinfecta la zona con un antiséptico.
- Nota la dirección: Observa cómo está colocada la joya; deberás quitarla en la dirección opuesta a la que fue colocada.
- Desenrosca o desliza: Dependiendo del tipo de joya, desenrosca la parte superior o desliza el anillo hacia fuera.
- Limpieza: Una vez quites el piercing, aplica un poco más de antiséptico en la zona.
Los piercings de nariz son una declaración de estilo y una forma de autoexpresión. Sin embargo, es fundamental seguir los pasos adecuados para su colocación y cuidado. Esto no solo garantiza un buen resultado estético, sino que también minimiza el riesgo de infecciones y complicaciones. La higiene, la preparación y, sobre todo, la consulta a un profesional son la clave para disfrutar de tu piercing de manera segura y efectiva.
Bibliografía para más información
- Manual de Piercings y Modificaciones Corporales – Editorial X.
- Guía de Cuidados Post-Piercing – Centro de Salud Estético.
- Historia y cultura de los piercings – Revista Cultural Moderna.