Cuando te encuentras en la situación de no haber completado una tarea a tiempo, utilizar una excusa bien elaborada puede ser un salvavidas. La clave está en la IMPROVISACIÓN y en la habilidad de articular una razón que suene creíble. Aquí van algunas estrategias:
Índice de la Noticia
Elige un tema RELATABLE
Utiliza experiencias que sean comunes para todos, como problemas de salud o imprevistos familiares. Esta conexión hará que tu excusa sea más creíble. Por ejemplo, decir que te sentías mal por un RESFRIADO puede hacer que tu profesor o jefe sea más comprensivo.
Apóyate en la TECNOLOGÍA
Las caídas de Internet son un clásico. Si trabajas o estudias desde casa, mencionarte que tu conexión se interrumpió imprevistamente puede ser una justificación válida. Invoca el hecho de que necesitabas información online que no pudiste acceder.
Las EXCUSAS CIENTÍFICAS
Las DISFUNCIONES inesperadas
La ciencia puede jugar a tu favor. Cita estudios que sugieran que el ESTRÉS afecta la productividad. Al mencionar que, debido a una sobrecarga de trabajo, no podías concentrarte lo suficiente, podrías ganar la comprensión que necesitas.
El efecto PLACEBO
Puedes incluso apelar a la PSICOLOGÍA. Asegúrate de que te descubran PREPARANDO la tarea, aunque no esté terminada. Puedes afirmar que estuviste pasando por un proceso mental, lo que, aunque no garantiza que cumplas con la tarea, puede ser una excusa con un toque intelectual.
En ocasiones, no hay excusa que aguante por sí sola, por ello es útil tener a alguien más que apoye tu historia. Este es un paso crucial si buscas VALIDAR tu justificación. Aquí, las recomendaciones son:
TESTIGOS incrédulos
Ten cuidado en no involucrar a personas que puedan desmentirte. Si decides invocar un incidente que afectó tu tarea, asegúrate de que amigos o compañeros sean cómplices en la historia. Su afirmación puede ser la diferencia entre que la excusa funcione o no.
El uso de MENSAJES
Si estás en un entorno laboral o escolar, tener un breve intercambio de mensajes que refuercen tu idea puede resultar útil. Una captura de pantalla de un mensaje que refleje que tu situación era complicada puede dar más peso a tu excusa.
La CULPA COMPARTIDA
Una técnica eficiente es incorporar a otros en tu JUSTIFICACIÓN. Este mecanismo ha sido probado para dispersar la responsabilidad y hacer que la carga recaiga en más de una persona. Algunas maneras de hacerlo incluyen:
El juego de CULPAS
Si trabajas en grupo, puedes argumentar que parte del trabajo no se completó debido a que alguien más no aportó su parte. Esto no solo alivia tu carga, sino que también puede generar tensiones en el equipo.
Tengo que SALVAGUARDAR mis compañeros
En el caso de no querer hacer responsable a nadie, señala que en un grupo de trabajo, te preocupaste demasiado por la calidad del trabajo de los demás y eso consumió tu tiempo, justificando así tu retraso en la entrega.
La DIPLOMACIA como arma secreta
es crucial manejar el diálogo de forma efectiva. No importa qué excusa elijas usar, CÓMO TE COMUNIQUES es vital. Algunos puntos a tener en cuenta son:
ACEPTACIÓN de responsabilidad
Cuando te enfrentes a un superior, demuéstrale que TE IMPORTA la situación. Aceptar parcialmente la responsabilidad hace que tu mensaje sea más digerible. Frases como “No sabía que me tomaría tanto tiempo” ayudan a suavizar el impacto de la excusa.
Mostrar ENTUSIASMO
Presenta tu excusa con un tono proactivo. Puedes siempre agregar que estás ansioso por aprender y mejorar, lo que puede hacer que la otra persona esté más dispuesta a perdonarte. Un entusiasmo genuino puede cambiar la percepción de tu tiempo de retraso.
Lo que NO debes hacer
Independientemente de las excusas, hay ciertas prácticas que pueden ser perjudiciales. Ten en cuenta lo siguiente:
Evitar EXCUSAS demasiado elaboradas
Algunos intentos de excusas pueden ser excesivamente complejos y volverse en tu contra. Mantén la excusa simple y directa, evitando enredos innecesarios que solo compliquen la situación.
No sobrestimes tu SECRETO
Recuerda que nadie puede guardar un secreto por mucho tiempo. Si insinuas que se trataba de un asunto delicado, asegúrate de que realmente fue así, o corres el riesgo de ser interrogado y que se descubra la verdad.
Estilo de ENLACE
Las excusas pueden ser herramientas poderosas si se emplean con inteligencia y tacto. Al final del día, el objetivo es construir una narrativa que convenza y que minimice el impacto de tu tarea atrasada. Recuerda siempre que el ingenio y la sinceridad son esenciales en toda comunicación; si bien puedes usar trucos de vez en cuando, la relación entre tú y la otra parte siempre es lo más importante.