Top 5 de la semana

Related Posts

Hip-hop: Cómo bailar este estilo urbano

¿Qué es el hip-hop?

El hip-hop no solo es un género musical; es todo un movimiento cultural que surgió a fines de los años 70 en Nueva York. Este movimiento engloba el arte, la moda, y, por supuesto, el baile. Bailar hip-hop es una forma de expresión personal que permite a los bailarines contar historias y transmitir emociones a través de sus movimientos.

Estilos de baile en el hip-hop

Breaking

El breaking, también conocido como b-boying, es uno de los estilos de baile más icónicos dentro de la cultura hip-hop. Este estilo incluye movimientos acrobáticos, giros y freezes. Los b-boys y b-girls suelen competir en batallas, donde muestran su habilidad técnica y creatividad.

Locking

El locking nació en California y se caracteriza por movimientos rápidos y precisos, interrumpidos por pausas o «locks». Este estilo invita a los bailarines a expresar su personalidad a través de movimientos enérgicos y divertidos.

Popping

El popping es otro de los estilos más populares. Se basa en la contracción y relajación de los músculos para crear un efecto de «bloqueo» en los movimientos. Es un estilo más estilizado y enfatiza la sincronización con la música.

House

El house dance es un estilo más libre que permite la improvisación y la fusión de diferentes influencias. Se caracteriza por movimientos rápidos de pie y un uso creativo del espacio.

Elementos básicos para empezar a bailar hip-hop

Vestimenta adecuada

Una de las primeras cosas a tener en cuenta al comenzar en el mundo del hip-hop es la vestimenta. La moda en el hip-hop se basa en el comfort y el estilo. Opta por pantalones anchos, camisetas o sudaderas que te permitan moverte con libertad y por supuesto, unas buenas zapatillas que brinden soporte a tus pies.

La música adecuada

Escoger la música correcta es fundamental. El hip-hop abarca una amplia variedad de subgéneros. Artistas como Grandmaster Flash, Run-D.M.C. o más recientes como Kendrick Lamar y Cardi B ofrecen ritmos que inspiran a moverse. Escuchar atentamente los beats te ayudará a conectar mejor con el ritmo.

Postura y actitud

Adoptar la postura adecuada y una buena actitud son claves en el hip-hop. Mantén la cabeza erguida, los brazos sueltos y camina con confianza. La actitud puede hacer la diferencia entre un movimiento común y uno que destaque.

Pasos básicos para principiantes

Toprock

El toprock es el primer paso que debes aprender. Se trata de moverte de pie al ritmo de la música. Practica diferentes combinaciones de pasos y movimientos de brazos. Asegúrate de mantener el cuerpo dinámico y fluido.

Six-step

Una vez que te sientas cómodo con el toprock, puedes aprender el six-step. Este es un movimiento fundamental en el breaking que consiste en un patrón de seis pasos. Practicar la secuencia te permitirá mejorar tu coordinación y estilo.

Basic freeze

El freeze es una maniobra icónica del hip-hop. Aprender a mantener una posición estable, ya sea de pie o en el suelo, añade un toque profesional a tus rutinas. Comienza con freeze básicos como el baby freeze o handstand freeze.

Practica regularmente

Como en cualquier disciplina, la práctica constante es esencial. Dedica tiempo a ensayar las coreografías y movimientos aprendidos. Esto te ayudará a perfeccionar tus habilidades y será un paso crucial para mejorar.

Grábate y evalúa tus movimientos

Grabar tus prácticas puede ser una herramienta invaluable. Mira los videos y analiza tu postura, movimientos y fluidez. Esto te permitirá identificar áreas en las que necesitas trabajar y te ayudará a mejorar.

Únete a una comunidad

Participar en una comunidad de baile, ya sea en persona o en línea, puede acelerar tu aprendizaje. Las clases grupales, talleres y batallas ofrecen oportunidades para aprender de otros y recibir retroalimentación.

Bailar hip-hop en diferentes contextos

Competencias y batallas

Las competencias son una parte integral del mundo del hip-hop. Participar en batallas permite a los bailarines mostrar su estilo individual y recibir reconocimiento. Todo esto en un ambiente que respeta la creatividad.

Videos y redes sociales

Las redes sociales han transformado la forma en que los bailarines comparten su arte. Plataformas como Instagram y YouTube son excelentes para encontrar inspiración y compartir tus propios videos. Además, te permitirán seguir a artistas y aprender nuevas tendencias.

Eventos de hip-hop

Asistir a eventos de hip-hop es una forma fantástica de sumergirte en la cultura. Dances battles, conferencias y showcases ofrecen la oportunidad de ver a bailarines profesionales en acción y aprender de ellos.

Cómo crear tu propia coreografía

Composición de movimientos

Cuando se trata de crear tu propia coreografía, comienza con un concepto. ¿Qué quieres comunicar con tus movimientos? Una vez que tengas una idea clara, selecciona una mezcla de pasos que se ajusten a tu estilo y a la música.

Secuenciación musical

La secuenciación musical es básica a la hora de coreografiar. Sincroniza tus movimientos con los beats de la canción, acentuando momentos específicos de la música para mantener a tu audiencia enganchada.

Revisión y ajuste

Una vez que hayas compuesto una primera versión de tu coreografía, ¡no dudes en revisarla! Grábate nuevamente y haz ajustes si es necesario. Asegúrate de que cada movimiento fluya en conjunto y transmita la energía que deseas.

Clases en línea

Si no tienes acceso a clases presenciales, existen múltiples recursos en línea. Plataformas como YouTube ofrecen tutoriales gratuitos que cubren desde movimientos básicos hasta coreografías avanzadas.

Documentales y películas

Ver documentales y películas sobre el hip-hop, como “Planet B-Boy” o “Step Up”, puede proporcionarte una visión más profunda de la cultura y la historia del hip-hop, así como inspirarte en tu propio proceso creativo.

Artistas y bailarines a seguir

Sigue a coreógrafos y bailarines influyentes en las redes sociales. Figuras como Jaja Vankova y Psyche ofrecen un vistazo a su trabajo y a los estilos que están marcando tendencia en la escena actual.

Sumergirse en el mundo del hip-hop es una aventura llena de creatividad y expresión. Con la práctica, la dedicación y una actitud abierta para aprender, cualquiera puede disfrutar y mejorar en este apasionante estilo de baile. Así que ponte tus zapatillas, elige tu canción favorita y ¡déjate llevar por el ritmo!

Más Leidos