Top 5 de la semana

RELACIONADOS

Cómo quitar un tanque de gasolina: Guía paso a paso

Herramientas y materiales necesarios

  • Llave de vaso o juego de llaves
  • Destornillador (plano y Phillips)
  • Gato hidráulico
  • Soportes de seguridad
  • Recipiente para combustible
  • Manguera de succión
  • Guantes de protección
  • Gafas de seguridad

Precauciones de seguridad

Antes de comenzar, es fundamental seguir ciertas precauciones de seguridad para evitar accidentes:

  • Trabajar en un área bien ventilada para prevenir la acumulación de vapores de gasolina.
  • Usar siempre guantes y gafas de seguridad para proteger la piel y los ojos.
  • Desconectar la batería del vehículo antes de comenzar el proceso.
  • Apagar cualquier fuente de ignición, como dispositivos electrónicos o llamas abiertas.

Paso 1: Preparación del vehículo

Estacionar el vehículo

Coloca el vehículo en una superficie plana y asegurarte de que esté en P (parqueo) o en N (neutro), dependiendo del tipo de transmisión.

Levantar el vehículo

Usa un gato hidráulico para elevar la parte trasera del vehículo, asegurándote de colocar los soportes de seguridad para evitar caídas accidentales.

Paso 2: Vaciar el tanque de gasolina

Acceder al acceso del combustible

Ubica el tapa del tanque de gasolina, que generalmente se encuentra en la parte trasera del vehículo. Abre la tapa y retira el tapón.

Extraer el combustible

Con una manguera de succión, introduce un extremo en el tanque y el otro en el recipiente de combustible. Succiona cuidadosamente hasta que el tanque esté lo suficientemente vacío, evitando cualquier derrame.

Paso 3: Desconectar el tanque de gasolina

Localizar los conectores

Dirígete al área donde el tanque de gasolina se conecta con las mangueras de combustible. Generalmente, esto incluye el manguito de salida, el de retorno y la manguera de ventilación.

Desconectar las mangueras

Usa un destornillador para quitar las abrazaderas que sujetan las mangueras al tanque. Asegúrate de que no haya combustible en las mangueras antes de retirarlas por completo.

Paso 4: Retirar el tanque de gasolina

Quitar los pernos de sujeción

Ubica los pernos de sujeción que fijan el tanque a la estructura del vehículo. Usa una llave de vaso para retirarlos con cuidado. Es importante recordar el número y la ubicación de cada perno para el proceso de reinstalación.

Retirar el tanque

Con los pernos retirados, agarra firmemente el tanque de gasolina -recuerda que aún puede tener algo de combustible- y lévatelo hacia abajo. Es recomendable tener a alguien más que te ayude en esta parte para equilibrar el peso.

Paso 5: Inspección y mantenimiento

Revisar el estado del tanque

Una vez que el tanque esté fuera, haz una inspección visual para buscar señales de óxido, corrosión o fugas. Si observas daños, considera reemplazar el tanque por uno nuevo.

Limpiar las conexiones

Utiliza un limpiador de contacto para limpiar todas las conexiones eléctricas que están en el área del tanque de gasolina. Esto ayudará a evitar problemas cuando reinstales el tanque.

Paso 6: Reinstalación del tanque de gasolina

Colocar el nuevo o viejo tanque

Si estás reinstalando el tanque viejo o colocando uno nuevo, asegúrate de que esté alineado correctamente con los soportes de sujeción. +colócalo en su posición original.

Fijar el tanque

Vuelve a colocar los pernos de sujeción y asegúralos bien. Es fundamental que el tanque esté bien fijo para evitar problemas de seguridad.

Volver a conectar las mangueras

Recuerda volver a conectar todas las mangueras que has desconectado y asegúrate de que estén bien sujetas con las abrazaderas.

Revisar el sistema de combustible

Antes de cerrar todo, abre el grifo del combustible y lanza un vistazo a las conexiones para detectar posibles fugas. Si no hay nada, procede a cerrar la tapa del tanque.

Paso 8: Bajar el vehículo y finalizar el proceso

Bajar el vehículo

Usa el gato hidráulico para bajar el vehículo con cuidado. Asegúrate de retirar los soportes de seguridad antes de bajar completamente el vehículo.

Conectar la batería

Vuelve a conectar la batería del vehículo, asegurándote de que todas las conexiones sean firmes.

Paso 9: Pruebas de funcionamiento

Encender el vehículo

Arranca el vehículo y déjalo funcionar durante unos minutos. Esto permitirá que la gasolina fluya de nuevo a través del sistema y asegurarte de que no hay fugas en las mangueras o conexiones.

Verificar funcionamiento

Presta atención a cualquier ruido inusual o olores de gasolina. Si todo está en orden, puedes estar seguro de que el mantenimiento ha sido exitoso.

  • Si no te sientes cómodo realizando este procedimiento, considera llevar tu vehículo a un profesional.
  • Recuerda siempre desechar el combustible de manera adecuada y de acuerdo a las normativas locales.
  • Mantén un registro de los trabajos realizados para futuras referencias en el mantenimiento del vehículo.

Con este proceso sencillo, aprenderás cómo quitar el tanque de gasolina de tu vehículo sin complicaciones. Mantén un enfoque metódico y sigue las indicaciones para asegurar un trabajo seguro y efectivo.

Más Leidos