Top 5 de la semana

RELACIONADOS

Cómo quitar tornillos oxidados: trucos efectivos

Identificación del problema

Cuando te enfrentas a un tornillo oxidado, lo primero que debes hacer es identificar el grado de oxidación. Esto te ayudará a determinar el mejor método para quitarlo. Existen distintos niveles de oxidación:

  • Oxidación leve: Manchas superficiales de óxido que no han penetrado en el metal.
  • Oxidación moderada: Oxido presente que puede dificultar el giro del tornillo pero no lo inutiliza.
  • Oxidación severa: El tornillo está casi completamente cubierto de óxido, y su forma puede estar comprometida.

Herramientas necesarias

Antes de comenzar, asegúrate de contar con las herramientas adecuadas:

Herramientas básicas

  • Destornillador: El adecuado para el tipo de tornillo, ya sea Phillips, plano, Torx, etc.
  • Extractores de tornillos: Útiles para tornillos irreparables.

Materiales auxiliares

  • Lubricante penetrante: Como WD-40 o similar.
  • Ácido cítrico o vinagre: Para tratar la corrosión.
  • Bicarbonato de sodio: Ideal para eliminar el óxido.

Métodos efectivos para quitar tornillos oxidados

Método 1: Lubricación con penetrante

Una de las maneras más efectivas de quitar un tornillo oxidado es mediante un lubricante penetrante. Sigue estos pasos:

  1. Aplicación del lubricante: Aplica generosamente el lubricante en el tornillo. Asegúrate de cubrir la cabeza y la rosca.
  2. Espera: Deja actuar el lubricante durante al menos 10-15 minutos. Si el óxido es severo, puedes dejarlo por varias horas o incluso toda la noche.
  3. Intenta girar: Usa el destornillador, ejerciendo una presión firme y constante.

Método 2: Calor aplicado

El calor puede ser muy útil para aflojar tornillos oxidados. ¿Cómo hacerlo?

  1. Fuente de calor: Utiliza un soplete de mano o un soldador para aplicar calor directamente al tornillo por unos segundos.!
  2. Enfriamiento rápido: Luego, aplica agua fría o un hielo sobre el tornillo. Este cambio brusco de temperatura puede romper la adherencia del óxido.
  3. Girar el tornillo: Intenta nuevamente girar el tornillo con el destornillador.

Método 3: Uso de productos químicos

Los productos químicos pueden ayudar a eliminar el óxido que aflige tu tornillo. Algunas opciones incluyen:

Uso de ácido cítrico
  • Disolver ácido cítrico en agua caliente y sumergir el tornillo durante varias horas.
  • Limpiar el tornillo con un cepillo de alambre después de la inmersión.
Uso de vinagre
  • Remoja el tornillo en vinagre durante 2-4 horas.
  • Límpialo con un cepillo de alambre tras el remojo.

Método 4: Bicarbonato de sodio y agua

Otra solución casera es mezclar bicarbonato de sodio con agua, creando una pasta:

  1. Aplicación de la pasta: Aplica sobre el tornillo y deja actuar durante aproximadamente 30 minutos.
  2. Limpieza: Limpia con un cepillo de alambre.
  3. Remoción: Después de esto, intenta quitar el tornillo con el destornillador.

Si después de todos estos métodos el tornillo sigue en su lugar, es posible que necesites una herramienta más específica: los extractores de tornillos. Este proceso implica:

  1. Perforar el tornillo: Usa una broca del tamaño adecuado y perfora justo en el centro del tornillo.
  2. Colocar el extractor: Inserta el extractor en el orificio perforado y gira en sentido antihorario.
  3. Retirar el tornillo: El extractor debería sacar el tornillo a medida que lo giras.

Una vez que hayas logrado quitar el tornillo oxidado, es fundamental tomar medidas para prevenir futuros problemas de óxido:

Métodos de prevención

  • Aplicación de aceite or tipo lubricante: Un poco de aceite en los tornillos puede ayudar.
  • Uso de sprays anticorrosión: Existen sprays diseñados para proteger superficies metálicas.
  • Almacenamiento adecuado: Guardar herramientas y tornillos en lugares secos y bien ventilados.

El cuidado regular de tus herramientas y sistemas de sujeción es esencial para evitar la oxidación. Dedica tiempo para revisar y mantener tus tornillos, así como los materiales en los que están instalados. Una buena gestión del mantenimiento puede ahorrarte muchos inconvenientes en el futuro.

Más Leidos