El sarro dental, conocido también como cálculo dental , se forma cuando la placa bacteriana que se acumula en los dientes no se elimina adecuadamente. Este depósito calcificado es el resultado de la mineralización de la placa a medida que se expone a la saliva y puede provocar una serie de problemas dentales si no se trata de manera oportuna.
Índice de la Noticia
Tipos de sarro dental
El sarro se clasifica en dos tipos principales:
Sarro supragingival
Este tipo de sarro se encuentra por encima de la línea de las encías y es el más visible. Generalmente, tiene un color amarillento o marrón. Se forma en áreas de difícil acceso y puede ser removertido con técnicas de limpieza adecuadas.
Sarro subgingival
Situado por debajo de la línea de las encías, el sarro subgingival es más complicado de eliminar y puede afectar la salud periodontal. Este tipo de sarro es más oscuro y también puede incluir restos de tejido.
¿Por qué es importante eliminar el sarro dental?
Eliminar el sarro dental es crucial por varias razones:
Prevención de enfermedades dentales
La acumulación de sarro puede llevar a problemas como la gingivitis y la periodontitis, condiciones que pueden resultar en la pérdida de dientes si no se tratan. Además, el sarro puede albergar bacterias que producen mal aliento.
Mejora de la estética dental
Un exceso de sarro puede afectar la apariencia de los dientes, haciéndolos verse descoloridos o manchados. La eliminación del sarro puede restaurar la luminosidad natural de la sonrisa.
¿Cómo quitar el sarro dental?
Cuidado dental en casa
Un cuidado adecuado en casa es fundamental para prevenir la formación de sarro. Aquí hay algunas estrategias efectivas:
Cepillado de dientes regular
Es recomendable cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental que contenga flúor. Presta especial atención a las áreas donde se acumula la placa con mayor facilidad.
Uso del hilo dental
La utilización de hilo dental es esencial para limpiar entre los dientes y eliminar la placa que puede convertirse en sarro. Se recomienda usar hilo dental al menos una vez al día.
Enjuagues bucales
Los enjuagues bucales antibacterianos pueden ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca y, por tanto, la formación de placa y sarro. Busca productos que contengan clorhexidina o cetilpiridinio.
Dieta equilibrada
Una alimentación saludable puede influir en la salud bucal. Evita el consumo excesivo de azúcares y bebidas ácidas, ya que estos contribuyen a la formación de placa. Opta por alimentos ricos en fibra y nutrientes que favorezcan la salud dental.
Evitar el tabaco
Fumar o utilizar productos de tabaco puede favorecer la acumulación de sarro y provocar problemas en las encías. Abandonar este hábito repercutirá positivamente en tu salud dental y en tu bienestar general.
Visitas al dentista
Incluso con cuidados en casa, es fundamental realizar visitas regulares al dentista. Aquí se detallan algunos de los procedimientos que pueden ayudarte:
Limpiado profesional
Los profesionales dentales llevan a cabo limpiezas profundas que eliminan el sarro que no puedes quitar en casa. Se recomienda realizar una limpieza cada seis meses para mantener tus dientes y encías sanos.
Desbridamiento
Si la acumulación de sarro es excesiva, el dentista puede recomendar un proceso de desbridamiento. Este procedimiento consiste en eliminar el sarro subgingival de forma más exhaustiva, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades más graves.
Tratamientos de fluoruro
Los tratamientos con fluoruro en la consulta dental pueden ayudar a fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries, además de reducir la formación de placa y sarro.
Tratamientos caseros contra el sarro
Además de los cuidados preventivos en casa, existen tratamientos caseros que pueden ayudar a suavizar el sarro, sin embargo, no deben sustituir la atención profesional:
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un abrasivo suave que puede utilizarse como un limpiador dental natural. Mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta y úsala para cepillarte los dientes una vez a la semana. Evita usarlo en exceso, ya que puede desgastar el esmalte dental.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a eliminar las manchas. Mezcla una parte de vinagre con dos partes de agua, utiliza la solución como un enjuague bucal, pero no lo uses con frecuencia debido a su acidez.
Aceite de coco
La técnica del oil pulling con aceite de coco puede ayudar a reducir la placa. Toma una cucharada de aceite y hazlo girar en tu boca durante 10-20 minutos antes de escupirlo. Esto puede ayudar a eliminar las bacterias y la placa.
Errores comunes que se deben evitar
Al tratar de eliminar el sarro, es común cometer algunos errores:
No ser constante
La falta de constancia en el cepillado y uso del hilo dental puede permitir que la placa se convierta en sarro. Establece una rutina sólida.
Ignorar síntomas
Si experimentas sangrado en las encías o mal aliento persiste, no lo ignores. Consulta con un dentista lo antes posible.
Abusar de remedios caseros
Si bien algunos remedios caseros pueden ser útiles, abusar de ellos puede dañar el esmalte dental o causar irritación en las encías. Siempre es mejor combinar estos métodos con tratamientos profesionales.
No utilizar productos adecuados
Usar pastas dentales no adecuadas o que no tienen propiedades anti-sarro puede ser un gran error. Escoge productos que incluyan ingredientes específicos para combatir la placa.
Para mantener una buena salud bucal y prevenir la formación de sarro, considera estos consejos:
Hidratarse adecuadamente
Beber suficiente agua ayuda a eliminar residuos de alimentos y bacterias en la boca.
Cambiar el cepillo de dientes
Cambia tu cepillo cada tres meses o antes si las cerdas están desgastadas. Un cepillo eficaz es crucial para mantener la limpieza bucal.
Considerar un cepillo de dientes eléctrico
Los cepillos de dientes eléctricos pueden ser más efectivos para eliminar la placa y el sarro en comparación con los manuales.
Mantener una revisión dental regular
No subestimes la importancia de las visitas regulares al dentista para garantizar que tu salud bucal esté en óptimas condiciones y tratar cualquier problema antes de que se agrave.
Incluir productos específicos en tu rutina
Considera el uso de pasta dental anti-sarro y enjuague bucal que contengan ingredientes como el fluoruro y triclosán para mejorar el cuidado dental diario.