Desde el invento de la rueda hasta el primer auto eléctrico, los avances tecnológicos tienen la característica de sorprendernos cada día, te invitamos a que leas este artículo, para que sepas todo lo que tienes que saber sobre los autos eléctricos y cómo hacer un carrito eléctrico.
Índice de la Noticia
El carro del futuro
Lo primero que debemos aprender sobre los carros o automóviles eléctricos es que su diseño es idéntico al auto que hemos estado conociendo toda nuestra vida, la única diferencia es que en vez de funcionar con combustible, este funciona con un sistema de motor eléctrico, donde se almacenan la carga eléctrica y hace que esta energía sea recargable.
Uno de los beneficios de que se obtiene en este tipo de vehículos, es que su motor es capaz de mantener una aceleración rápida desde el momento en que se encuentra parado, generando así una velocidad continua.
Un estudio reveló que para diciembre del 2019, alrededor del mundo circulaban un promedio de 7,2 millones de autos eléctricos, dentro de esta cifra se concentraba que el 66% de ellos eran completamente eléctricos y el otro 33,33 % eran híbridos.
Como dato curioso, podemos mencionar que China tiene el mayor mercado disponible de carros eléctricos en uso, Europa queda en un segundo lugar y Estados Unidos de tercero.
Para más artículos como este, te recomendamos que leas ¿Cómo hacer un brazo hidráulico?
¿Cómo hacer un carrito eléctrico?
Una de las actividades más entretenidas que podemos hacer en casa con nuestra familia, es la creación de un nuevo juguete y si a esto le sumamos que seremos capaces de saber cómo funciona un carro eléctrico, entonces tendremos la combinación perfecta.
En este artículo te enseñaremos a cómo construir un carrito eléctrico con pocos materiales para que pases un rato entretenido.
Necesitarás:
- Dos botellas de plástico, de preferencia pequeñas.
- Dos pitillos o dos pajitas.
- Deberás conseguir 4 tapas de plástico (iguales que las refresco).
- Una pila de 9 voltios.
- Motor pequeño.
- Necesitarás para pegar todo, silicón caliente.
- Y por último, necesitarás de una brocheta de madera.
Instrucciones.
- Paso 1: Lo primero que debes realizar para construir tu carrito eléctrico es cortar el pitillo (pajilla) dos veces, esta tiene que quedar del mismo ancho que la botella que vas a utilizar.
- Paso 2: Utilizando el silicón caliente, deberás pegar los dos cortes de los pitillos a lo ancho de tu botella, esto construirá los ejes en tu carrito eléctrico.
- Paso 3: Debes introducir la brocheta de madera en una de los pitillos y atravesar una tapa de refresco con ella, esto hará que la tapa quede a cada extremo del pitillo, el mismo tendrás que fijar con silicón para que no se mueva, la brocheta de madera ayudará a que la estructura de tu carro quede fuerte.
- Paso 4: Tienes que cortar el excedente de la madera, pero antes de hacerlo, deberás comprobar que las ruedas de tu carrito eléctrico giren bien y normal.
- Paso 5: La parte más importante es lo que nos dará la energía y eso será la pila de 9 voltios, la misma debe ser pegada con el silicón en la estructura.
- Paso 6: En este momento, utilizaremos la otra botella, la cual será cortada por la mitad y haciéndole cortes hasta donde se ubica la tapa, formando una hélice.
- Paso 7: En la parte que se ubica el tapón deberás hacer un pequeño agujero, donde pegas el motor al tapón, en el lugar donde coloques el motor deberá quedar algo de espacio libre.
- Paso 8: Una vez hayas hecho esto, deberás pegar el motor a la parte de atrás del carrito y conectar los cables del motor a la pila antes mencionada.
- Paso 9: El último paso es probar tu carrito electrónico, si has hecho todos los pasos correctamente tu carrito será capaz de funcionar y correr correctamente.
Historia de los carros eléctricos
Para comenzar a hablar de la historia de los autos eléctricos debemos regresar varias décadas atrás y situarnos en la década de 1880, donde se empezó a crear lo que se conoce en la historia como los primeros autos eléctricos prácticos, los mismos fueron extremadamente populares durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Lamentablemente la idea de los carros eléctricos fue abandonada debido a los avances que se estaban teniendo con los autos con motores a combustión interna, los mismos representaban un incremento en la gasolina barata cuando eran producidos masivamente, fue esto lo que impío el desarrollo a fondo de los autos eléctricos.
No fue sino hasta el año 1973 que se produjo la idea de traer nuevamente los autos eléctricos, puesto que en este tiempo, varios países se enfrentaban a una crisis petrolera muy grande, esta idea y el interés por los autos duró solo 10 años y no lograron ser vendidos en masas.
La idea se abandonó por muchísimo tiempo, de hecho fue en tiempos más modernos, que la preocupación por el efecto que los autos modernos tenían en el medio ambiente creció exponencialmente, esto implicó un nuevo resurgimiento para nuevas medidas o avances que se pudieran presentar y que mantuvieran en movilidad a la población.
Puedes leer otros artículos parecidos a este en la categoría de utilidades, nosotros te recomendamos que leas ¿Cómo hacer un barco de vapor?
No solo eso, gracias a varios estudios se ha determinado que los autos eléctricos podrían ser los nuevos coches del futuro, capaces de disminuir las emisiones de gases, como controlar el uso de materiales no renovables, es decir, estos autos representan una vida más simple.
Se data que para el 2016, se registraron más de 10.000 modelos diferentes de automóviles eléctricos y furgonetas accesibles al público, estas normalmente son vendidas en Estados Unidos, China, Japón y varios países de Europa. El mercado actual de este tipo de autos es inmenso y se estima que las ventas pueden sobrepasar el millón de unidades vendidas.
Cuando hablamos de cifras tan grandes, es fácil determinar el éxito que estos autos representan para el mercado y cómo son valorados por aquellos que buscan segundas opciones cuando deciden cómo movilizarse por tierra.
Si quieres hablar de modelos, se puede determinar que el modelo que más se ha vendido en el mundo de un carro eléctrico es el Nissan Leaf, que salió a la venta en el 2010, sin embargo su más grande competencia es el modelo Tesla Model S, en venta desde el 2012, es uno de los autos eléctricos más increíbles en cuanto a su sistema y sus avances tecnológicos.
La tecnología detrás del invento
Las ideas del ser humano a veces van por encima de lo que él realmente imagina, buscando las soluciones a ciertos problemas es capaz de resolver un sinfín más, es realmente impresionante lo capaz y lo increíble que puede llegar a ser el ingenio humano.
Los autos eléctricos representan mucho más que dejar de utilizar combustible, representar el cuidado del ambiente y el deseo de mantener la tierra limpia y sana, además nos enseña de que es posible evolucionar de manera más práctica nuestra vida y costumbres.
Si te gustó este artículo o te gustaría leer más sobre otros temas interesantes, te invitamos a que revises las diferentes categorías que tenemos para ti, llenas de conocimiento increíble y divertido. Te recomendamos que leas este artículo de la Eco-cooler.
Nos interesa mucho tu opinión, así que puedes dejarnos un comentario para saber qué piensas sobre este artículo del agua oxigenada.