Top 5 de la semana

Related Posts

Cómo hacer juguetes caseros para tu gato

¿Por qué hacer juguetes caseros?

Los juguetes caseros para gatos son una excelente manera de estimular el juego y el ejercicio en nuestros amigos felinos. Además, crear tus propios juguetes puede ser divertido y económico, y permite reutilizar materiales. Un gato activo es un gato feliz, y crear juguetes en casa te ofrece la oportunidad de personalizarlos para que se ajusten a las preferencias de tu mascota.

Materiales que necesitas

Materiales básicos

  • Cajas de cartón
  • Tijeras
  • Cuerda de yute o lana
  • Aguja e hilo
  • Marcadores o pinturas no tóxicas
  • Botellas de plástico
  • Pelotas de ping-pong
  • Plumas o cintas
  • Tela (puede ser de ropa vieja)
  • Ratones de catnip (puedes hacerlos utilizando hierbas aromáticas)
  • Cartulinas de colores
  • Adhesivo fuerte

Tipología de juguetes caseros

Juguetes de cartón

Los juguetes de cartón son sencillos de hacer y muy atractivos para los gatos. Aquí algunos ejemplos:

Rascador de cartón
  1. Corta varias tiras de cartón de aprox. 10 cm de ancho y 30 cm de largo.
  2. Apila las tiras de cartón en forma vertical y únelas con cinta adhesiva o pegamento.
  3. Para mayor estabilidad, corta un trozo de cartón que sirva como base.
Casa de cartón
  1. Consigue una caja de cartón grande.
  2. Corta una o dos entradas en los lados y un agujero para la ventana.
  3. Puedes decorarla utilizando marcadores o pinturas no tóxicas.

Juguetes interactivos

Pegajoso danzón

Este compuesto giratorio perturbador es perfecto para mantener a tu gato entretenido:

  1. En una botella de plástico vacía, coloca algunas bolitas de papel de aluminio y una pequeña pelota de ping-pong.
  2. Cierra bien la botella y agítala. Tu gato jugará tratando de atrapar el sonido que emite.
Varita de juego
  1. Corta un trozo de cuerda de yute de 1 metro.
  2. Atora una pluma o una cinta al final de la cuerda.
  3. Haz pequeñas cifras o nudos en la cuerda para atraer aún más la atención de tu gato.

Juguetes que atraen el olfato

Ratones de catnip
  1. Utiliza un trozo de tela y córtalo en forma de ratón.
  2. Rellena el ratón con un poco de catnip y cierra la apertura con aguja e hilo.
  3. También puedes añadir un poco de relleno para darle forma.

Pelotas caseras

Pelotas de papel
  1. Toma un trozo de papel y haz una bola apretando bien.
  2. Puedes añadir un poco de catnip entre las capas de papel para atraer más a tu gato.
Pelotas de tela
  1. Corta dos círculos de tela de unos 10 cm de diámetro.
  2. Rellena los círculos con materiales suaves y catnip.
  3. Cose los bordes para cerrarlas.

Es fundamental tener en cuenta la seguridad al crear juguetes para tu gato. Aquí algunos consejos:

  • Asegúrate de que los juguetes no tengan partes pequeñas que puedan ser tragadas.
  • Evita los materiales tóxicos; siempre utiliza pinturas o pegamentos que sean seguros.
  • Revisa periódicamente los juguetes en busca de signos de desgaste y reemplázalos si es necesario.
  • Evita cuerdas largas o hilos que puedan enredar a tu gato.

Fabricar juguetes caseros es solo el comienzo. Aquí te mostramos cómo puedes hacer que el juego sea aún más divertido para tu gato:

Juego interactivo

Utiliza los juguetes que has creado para jugar con tu gato. Haz que persiga la varita o la pelotita. Jugar juntos no solo proporciona ejercicio, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu mascota.

Escondite y caza

Crea un espacio donde tu gato pueda explorar y “cazar” sus juguetes. Coloca los juguetes en diferentes lugares de la casa, así tu gato podrá desarrollar instintos naturales al buscar y encontrar.

Horarios de juego

Establece momentos específicos del día para jugar con tu gato, ya que esto puede ayudar a regular su energía y a fomentar su interés en los juguetes caseros que has hecho.

Otras ideas creativas

Puzzle de comida

Distribuir pequeñas cantidades de comida a través de un juguete de rompecabezas casero puede hacer que el tiempo de comida sea más entretenido. Aquí tienes cómo hacerlo:

  1. Introduce algunos agujeros en una botella de plástico.
  2. Rellena la botella con croquetas y ciérrala.
  3. Deja que tu gato ruede la botella para obtener sus premios.

Teatro de sombras

Utiliza una linterna o luz del smartphone e ilumina la pared en una habitación oscura. Juega con las sombras utilizando una figura hecha de cartón para estimular la atención de tu gato.

Crear juguetes caseros para tu gato no solo puede ser una actividad divertida y gratificante, sino también un ejercicio de creatividad y un modo de mejorar la calidad de vida de tu gato. Recuerda que cada gato es diferente, por lo que no dudes en experimentar con diferentes tipos de juguetes y observando cuál es el preferido de tu compañero.

Más Leidos