Engrasar y enharinar un molde es un paso esencial en la repostería. Este proceso asegura que tus preparaciones se desprendan fácilmente una vez cocidas, evitando que se rompan o queden pegadas. Además, una adecuada preparación del molde contribuye a una cocción uniforme y a una mejor presentación de tus postres.
Índice de la Noticia
Materiales necesarios
Ingredientes para engrasar
- Mantequilla o aceite de cocina (puede ser de oliva, girasol o maíz)
- Aceite en spray (opcional y muy práctico)
Ingredientes para enharinar
- Harina de trigo (puede ser también harina de maíz o harina sin gluten, según la receta)
- Cacao en polvo (para moldes de pastel de chocolate)
Pasos para engrasar y enharinar un molde
Preparación del molde
Asegúrate de contar con un molde adecuado para tu receta. Puede ser de metal, vidrio o silicona. Los moldes de metal requieren un poco más de atención, mientras que los de silicona son más fáciles de desmoldar.
Engrasado del molde
- Usa un trozo de mantequilla a temperatura ambiente para engrasar el interior del molde. Ayúdate con un pincel de cocina o con un trozo de papel de cocina. Asegúrate de cubrir bien todos los rincones.
- La mantequilla no solo ayuda a que la masa no se pegue, sino que también añade un sutil sabor a tus preparaciones.
- Si prefieres, puedes usar un poco de aceite. Vierte una cucharada en el molde y, con un papel de cocina, distribúyelo de manera uniforme.
- El aceite es especialmente útil en recetas que contienen ingredientes muy húmedos.
- Si cuentas con Aceite en spray, rocía el interior del molde a una distancia de unos 20 cm. Asegúrate de cubrir bien todas las superficies.
- Esta opción es rápida y evita el uso excesivo de grasa.
Enharinado del molde
Harina convencional
- Después de engrasar adecuadamente, espolvorea una cantidad generosa de harina de trigo en el molde. Gira y agita el molde para que la harina se adhiera al aceite o a la mantequilla.
- Inclina el molde y golpea ligeramente el borde del mismo para eliminar el exceso de harina.
Cacao en polvo
Si estás preparando un pastel de chocolate, es recomendable usar cacao en polvo en lugar de harina. Simplemente reemplaza el proceso anterior utilizando cacao, siguiendo los mismos pasos para asegurar que el molde esté bien cubierto.
Alternativas sin gluten
Para opciones sin gluten, se puede usar una mezcla de harinas sin gluten. Repite el proceso de engrasado y enharinado de la misma manera.
- Confecciona una cinta de papel para hornear que se ajuste al fondo del molde, esto proporciona una cobertura adicional que hace que el desmoldeo sea más fácil.
- Si trabajas con mezclas muy pegajosas, como brownies, puedes enharinar el molde haciendo un giro en el aire con la harina para cubrir paredes y base de manera uniforme.
Cuándo no es necesario engrasar y enharinar
Si utilizas moldes de silicona, normalmente no es necesario engrasar y enharinar, aunque podrías optar por hacerlo si deseas asegurar una liberación aún más simple.
Errores comunes al engrasar y enharinar un molde
No cubrir bien el molde
Un error común es no engrasar y enharinar de manera uniforme. Si ciertas áreas del molde no están bien cubiertas, las preparaciones pueden pegarse. Asegúrate de llegar a todos los rincones del molde.
Utilizar excesiva grasa o harina
Exceso de grasa o harina puede resultar en un sabor aceitoso o una textura indeseable en la superficie del bake. Usa solo la cantidad necesaria, haciendo un balance para evitar que tus preparaciones queden demasiado grasosas o que tengan un “revestimiento” de harina poco atractivo.
Utensilios recomendados
- Pincel de cocina para aplicar la mantequilla o el aceite.
- Papel de cocina para extender la grasa de forma uniforme.
- Un tazón para almacenar harina o cacao en polvo.
Productos alternativos
Existen productos en el mercado diseñados específicamente para evitar que la comida se pegue en el horno, como sprays desmoldantes y mezclas de aceite con harina. Estos pueden facilitar el proceso, pero siempre es bueno conocer la técnica tradicional.
Indicaciones para diferentes tipos de moldes
Moldes para pasteles
Para pasteles de frutas o mezclas más líquidas, asegúrate de engrasar e enharinar bien, especialmente si empleas fruta fresca que puede soltar líquidos.
Moldes para empanadas o pies
En el caso de empanadas, asegúrate de enharinar adecuadamente para obtener bases crujientes que no se peguen al fondo.
Moldes para pan
Si horneas pan, también se recomienda engrasar bien el molde, el cual normalmente es más fondo y podría requerir un poco más de atención en cuanto al enharinado.
Tempers para el horneado
Recuerda que la temperatura del horno debe ser la adecuada, y el hecho de que el molde esté bien preparado puede afectar el resultado final. Un horneado uniforme dependerá de un buen contacto del calor con la masa.
Momentos ideales para desmoldar
Un buen tip es esperar unos minutos después de sacar el bizcocho del horno antes de intentar desmoldarlo. Esto permite que la fuerza de la masa se asiente y sea más fácil desprenderlo del molde.