Top 5 de la semana

Related Posts

Cómo eliminar un grano interno: Consejos efectivos

Un grano interno, también conocido como quiste o espinilla interna, es una protuberancia que se forma debajo de la piel. A diferencia de los granos superficiales, que son visibles en la superficie, los granos internos tienden a desarrollarse más profundo en la dermis. Estos granos pueden causar incomodidad y dolor debido a la inflamación que generan, y pueden tardar más en sanar.

Causas de los granos internos

Existen varias razones por las cuales pueden aparecer granos internos. Algunos de los factores más comunes incluyen:

Obstrucción de los poros

Los poros obstruidos son una de las principales causas del acné. Cuando el aceite, las células muertas de la piel y las impurezas se acumulan, crean el entorno perfecto para el desarrollo de un grano interno.

Cambios hormonales

Los cambios en los niveles de hormonas, especialmente durante la menstruación, pueden hacer que la piel produzca más sebo, lo que aumenta el riesgo de obstrucción de los poros.

Estrés

El estrés puede tener un impacto directo en la salud de la piel. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo produce más cortisol, lo que puede aumentar la producción de aceite y provocar brotes.

Dieta inadecuada

Consumir alimentos altos en azúcares y grasas saturadas puede contribuir a la aparición de granos internos. Una dieta equilibrada es esencial para mantener la salud de la piel.

Productos cosméticos

El uso de productos que no son adecuados para tu tipo de piel puede obstruir los poros. Siempre es recomendable elegir productos no comedogénicos si se tiene tendencia al acné.

No tocar ni apretar

La primera regla para tratar un grano interno es no tocar ni apretar. Esto puede empeorar la inflamación, provocar infecciones y aumentar el riesgo de cicatrices. Mantener las manos alejadas de la zona afectada es crucial para evitar complicaciones.

Aplicar calor

Usar una compresa caliente puede ser efectivo para reducir la inflamación y facilitar el drenaje del grano. Aplica una compresa caliente sobre la zona afectada durante 10-15 minutos varias veces al día. Esto dilata los poros y permite que el grano madure más rápido.

Instrucciones para la compresa caliente

  • Humedece un paño limpio con agua caliente.
  • Escurre el exceso de agua para no quemarte.
  • Aplica sobre el grano interno y repite 2-3 veces al día.

Usar tratamientos tópicos

Los tratamientos tópicos que contienen ácido salicílico o peróxido de benzoilo pueden ayudar a reducir la inflamación y combatir las bacterias. Aplica una pequeña cantidad directamente sobre el área afectada siguiendo las indicaciones del producto.

Ácido salicílico

Este ingrediente ayuda a exfoliar la piel y a destapar los poros, lo que puede facilitar la eliminación del grano interno.

Peróxido de benzoilo

Es eficaz para matar las bacterias que causan el acné y puede reducir la inflamación.

Mantener la piel limpia

La higiene es fundamental en la lucha contra los granos internos. Lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave para eliminar el exceso de grasa y las impurezas. Evita el uso de jabones agresivos que puedan irritar la piel.

  • Usa agua tibia, nunca caliente.
  • Realiza movimientos suaves al lavar la piel.
  • Seca tu rostro con una toalla limpia y suave.

Hidratación

A pesar de que puedas pensar que hidratar la piel puede empeorar la situación, mantener un nivel adecuado de hidratación es esencial. Usa un hidratante ligero y no comedogénico que no obstruya los poros.

Alimentación equilibrada

Una dieta rica en frutas, verduras, grasas saludables y proteínas magras puede ayudar a mantener la salud de la piel. Reducir el consumo de alimentos procesados y azúcares puede disminuir la aparición de granos internos.

Alimentos recomendados

  • Frutas: Fresas, arándanos y kiwis son ricos en antioxidantes.
  • Verduras: Espinacas, brócoli y zanahorias aportan nutrientes esenciales.
  • Grasas saludables: Aguacate, nueces y aceite de oliva son ideales.

Consulta a un dermatólogo

Si los granos internos persisten o son recurrentes, es recomendable consultar a un dermatólogo. Un profesional puede evaluar tu piel y recetar tratamientos más efectivos, como antibióticos tópicos o tratamientos orales para el acné.

Evitar el estrés

El estrés puede ser un factor importante en la aparición de granos internos. Practicar técnicas de manejo del estrés, como el yoga, la meditación o el ejercicio, puede tener un impacto positivo en la salud de tu piel.

Técnicas de manejo del estrés

  • Prueba la meditación guiada.
  • Realiza ejercicio físico de manera regular.
  • Dedica tiempo a tus hobbies y actividades que disfrutes.

Ingredientes naturales

Algunas personas han encontrado alivio en el uso de ingredientes naturales para tratar granos internos. Algunas opciones populares incluyen:

Aceite de árbol de té

Este aceite tiene propiedades antimicrobianas y puede ayudar a reducir la inflamación. Aplica una pequeña cantidad diluida en un aceite de portador sobre el grano.

Miel

La miel es un excelente antibacteriano natural. Puedes aplicar una pequeña cantidad directamente sobre el grano y dejar actuar durante la noche.

Aloe vera

El gel de aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a calmar la piel irritada.

No olvides la protección solar

Proteger tu piel del sol es fundamental. La exposición al sol puede causar inflamación adicional y oscurecer las marcas que deja el acné. Usa un protector solar no comedogénico a diario.

  • Escoge un protector solar con un factor de protección (SPF) de al menos 30.
  • Aplica el protector solar 30 minutos antes de salir al sol.
  • Reaplica cada 2 horas si estás expuesto al sol durante períodos prolongados.

Sé paciente

Los granos internos pueden tardar más en sanar que los granos superficiales, y es crucial ser paciente durante el proceso. No te desesperes y sigue cuidando tu piel adecuadamente.

Evitar el maquillaje pesado

Durante un brote de granos internos, es mejor evitar el uso de maquillaje pesado que pueda obstruir los poros. Opta por productos ligeros y no comedogénicos y permite que tu piel respire.

Productos recomendados para el tratamiento

  • Limpiadores: Busca limpiadores con ácido salicílico o peróxido de benzoilo.
  • Hidratantes: Asegúrate de que sean libres de aceites y no comedogénicos.
  • Tratamientos tópicos: Opta por productos que contengan ingredientes activos como ácido salicílico, peróxido de benzoilo o retinoides.
  • Protector solar: Elige un protector solar que sea ligero y no comedogénico.

Los granos internos pueden ser molestos y difíciles de tratar, pero con los consejos y tratamientos adecuados, es posible reducir su aparición y ayudar a que la piel sane. Mantener una buena rutina de cuidado de la piel, una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable puede marcar una gran diferencia en la salud de tu piel. Si tienes dudas o los granos persisten, no dudes en acudir a un dermatólogo para obtener un tratamiento profesional.

Más Leidos