Top 5 de la semana

Related Posts

Cambiar amortiguadores: ¿Cuándo y cómo hacerlo?

¿Qué son los amortiguadores?

Los amortiguadores son componentes esenciales del sistema de suspensión de un vehículo. Su función principal es moderar las oscilaciones de la carrocería, proporcionando estabilidad y confort en la conducción. Al absorber el impacto de las irregularidades de la carretera, los amortiguadores permiten que las ruedas permanezcan en contacto con el suelo, lo que mejora la tracción y la seguridad en la conducción.

Tipos de amortiguadores

Existen varios tipos de amortiguadores, entre los que destacan:

  • Amortiguadores hidráulicos: Utilizan un fluido para absorber y disipar la energía.
  • Amortiguadores de gas: Incorporan gas nitrógeno para mejorar la respuesta y el rendimiento.
  • Amortiguadores electrónicos: Ajustan su dureza en función de la situación de la carretera y la velocidad del vehículo.

¿Cuándo cambiar los amortiguadores?

Señales de desgaste

Identificar cuándo es necesario cambiar los amortiguadores es crucial para mantener un rendimiento óptimo del vehículo. A continuación, se mencionan algunas señales de desgaste que indican que es hora de considerar un reemplazo:

  • Ruidos extraños: Si escuchas golpeteos o chirridos al pasar por baches, es posible que los amortiguadores estén dañados.
  • Excesivo balanceo o cabeceo: Un amortiguador en mal estado puede provocar un movimiento excesivo de la carrocería al frenar o al tomar curvas.
  • Desgaste irregular de los neumáticos: Si notas un desgaste desigual en los neumáticos, es un indicativo de que la suspensión puede no estar funcionando correctamente.
  • Fugas de líquido: Inspecciona regularmente los amortiguadores. Si observas fugas de fluido, es casi seguro que necesitan ser reemplazados.
  • Desviaciones en la dirección: Un comportamiento extraño en la dirección también puede ser una señal de amortiguadores deteriorados.

Intervalo de sustitución

Generalmente, se recomienda cambiar los amortiguadores cada 50,000 a 100,000 kilómetros, aunque esto puede variar dependiendo del tipo de vehículo y las condiciones de conducción. Es importante consultar el manual del propietario para obtener recomendaciones específicas.

Cómo cambiar los amortiguadores

Herramientas necesarias

Antes de comenzar el proceso de cambio de amortiguadores, es fundamental contar con las herramientas adecuadas:

  • Gato hidráulico: Para elevar el vehículo de manera segura.
  • Soportes de gato: Para asegurar el vehículo mientras trabajas.
  • Llaves de diferentes tamaños: Para aflojar y apretar las tuercas de los amortiguadores.
  • Destornillador: Para desmontar cualquier componente que obstruya el acceso a los amortiguadores.
  • Llave de impacto (opcional): Facilita el trabajo en tuercas difíciles.

Pasos para el reemplazo

Preparación del vehículo

Asegúrate de que el vehículo esté estacionado en una superficie plana y bien iluminada. Coloca el freno de mano y asegúrate de que el motor esté apagado antes de comenzar.

Levantar el vehículo

Utiliza el gato hidráulico para levantar el vehículo y coloca los soportes de gato de manera segura bajo el chasis para evitar que se caiga.

Retirar la rueda

Desmonta la rueda del lado donde vas a cambiar el amortiguador. Esto proporcionará un acceso adecuado al componente.

Localizar los amortiguadores

Identifica la ubicación de los amortiguadores. Generalmente, se encuentran en las esquinas del vehículo, conectados al chasis y al eje.

Desmontar los amortiguadores antiguos

Utiliza las llaves para aflojar las tuercas que sujetan el amortiguador al chasis y al eje. Asegúrate de realizar este paso con cuidado para no dañar otros componentes.

Si los amortiguadores tienen un sistema de retención, asegúrate de seguir las instrucciones específicas para desmontarlos.

Instalar los nuevos amortiguadores

Coloca los nuevos amortiguadores en la misma posición que los antiguos. Asegúrate de apretar las tuercas de manera adecuada siguiendo las especificaciones del fabricante.

Reensamblar la rueda

Vuelve a montar la rueda y aprieta las tuercas con la llave adecuada. Es recomendable seguir un patrón de cruz para asegurar un apretado uniforme.

Bajar el vehículo

Retira el gato hidráulico y baja el vehículo con cuidado, asegurándote de que todo esté en su lugar.

Repetir el proceso

Realiza los mismos pasos en el otro lado del vehículo si es necesario. Siempre es aconsejable cambiar los amortiguadores en pares para mantener un equilibrio adecuado en la suspensión.

Mantenimiento posterior

Después de cambiar los amortiguadores, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado para que realicen un alineado y balanceo de las ruedas. Esto asegurará que el vehículo se maneje correctamente y que los nuevos amortiguadores funcionen de manera óptima.

Coste del reemplazo

El costo de cambiar los amortiguadores puede variar dependiendo de la marca y el modelo del vehículo, así como de la calidad de los amortiguadores seleccionados. En general, el precio de un juego de amortiguadores oscila entre 200 y 800 euros contando con la mano de obra. Es importante comparar precios y optar por piezas de calidad para asegurar un rendimiento duradero.

Para prolongar la vida útil de los amortiguadores, se recomiendan los siguientes consejos:

  • Inspección regular: Revisa visualmente los amortiguadores y sus componentes en cada cambio de aceite.
  • Evitar baches: Siempre que sea posible, evita conducir sobre baches y superficies irregulares que puedan dañar la suspensión.
  • Controlar la carga: No excedas la carga máxima recomendada para tu vehículo, ya que esto puede causar un desgaste prematuro de los amortiguadores.

Cambiar los amortiguadores es una tarea que cualquier conductor consciente debe considerar. Factorizar los costos, las señales de desgaste y seguir los pasos adecuados te permitirá mantener tu vehículo en óptimas condiciones y, lo más importante, garantizar tu seguridad y la de los demás en la carretera.

Más Leidos